Ir al contenido principal

Míriam Martinez Guirao con los alumnos del Instituto Lluís de Peguera en CACiS

Míriam Martinez Guirao con los alumnos del Instituto Lluís de Peguera





Con ella realizarán una parte del proyecto "Estructures" a partir del trabajo de jardines efímeros con plantas encontradas por Manresa. Este trabajo se  mostará en el espació expositivo, Espai 7 del centro cultural casino de Manresa. Del 25 de abril al 11 de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grado de invasión e invasibilidad

Grado de invasión e invasibilidad El grado de invasión corresponde a la cantidad de especies exóticas expresada en número absoluto o en porcentaje sobre el total de especies que han invadido una determinada región. Esta invasión corresponde a la probabilidad de supervivencia de las especies introducidas en el nuevo medio. Los principales factores biológicos que determinan una mayor invasibilidad serían la falta de competencia y enemigos naturales y la presencia de organismos con los que se establezcan relaciones mutualistas. Invasiones biológicas  CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Colección Divulgación, Madrid, 2008

kilometraje y mapeado

Kilometraje del proyecto y mapeado Cada día he realizado un recorrido diferente al cual le he dado un color para identificar: 05.03.2014 - 351 fotos 06.03.2014 - 365 fotos 07.03.2014 - 245 fotos 12.03.2014 - 168 fotos 13.03.2014 - 229 fotos 14.03.2014 - 291 fotos 17.03.2014 - 589 fotos 20.03.2014 - 493 fotos 25.03.2014 - 303 fotos 26.03.2014 - 237 fotos 28.03.2014 - 230 fotos TOTAL: 3500 fotografías Solo en el pueblo se han recorrido 50 kilómetros 250 metros aproximadamente.  El recorrido de CACiS 85 kilómetros mas. El total aproximado de todo el proyecto es de: 135 kilómetros 250 metros Todas las fotografías geolocalizadas.

Plantas Comestibles: Diplotaxis erucoides

Diplotaxis erucoides Conocida mas vulgarmente como Oruga silvestre o rabaniza blanca, y se suelen encontrar en campos de cultivo. Virtudes:   Uso: Externo:   Interno:    Toxicidad:   Propiedades alimentarias: Los renuevos que presenta la roseta basal muy jovencita son verdura. En otoño antes de las primeras heladas. Se prepara hervida mezclada con otras hierbas. Estéticos: http://herbariovirtualbanyeres.blogspot.com.