Ir al contenido principal

Plantas Medicinales: Stellaria media


Stellaria media


Conocida mas vulgarmente como Pamplina, hierba gallinera, picagallina, moruxia y planta de cultivo y ruderal.

Virtudes: Diuréticos, Expectorantes, Tónicos y reconstituyentes

Uso:
Externo:
muy empleada para picores en la piel, toda la planta es astringente, demulgente, diurética, expectorante, laxante, refrigerante y vulneraria.  En infusión o añadida al agua de baño se usa para tratar inflamaciones y reumatismos.  En decocción de la planta entera se emplea de forma interna como depurativo post-parto, emenagoga, galactogoga y tónico circulatorio.

Interno:
tratar dolores pectorales y en poca cantidad favorece la digestión

Propiedades alimentarias:
Las hojas jóvenes se emplean como hierba de cocido; son muy nutritivas, y crudas se pueden añadir a ensaladas mientras las cocidas se emplean a modo de espinacas. Contienen saponinas, por lo que deben cocerse antes de comerlas, aunque causan poco daño al ser humano en esta planta.

Estéticos:



http://www.asturnatura.com/especie/stellaria-media.html#usos-medicinales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grado de invasión e invasibilidad

Grado de invasión e invasibilidad El grado de invasión corresponde a la cantidad de especies exóticas expresada en número absoluto o en porcentaje sobre el total de especies que han invadido una determinada región. Esta invasión corresponde a la probabilidad de supervivencia de las especies introducidas en el nuevo medio. Los principales factores biológicos que determinan una mayor invasibilidad serían la falta de competencia y enemigos naturales y la presencia de organismos con los que se establezcan relaciones mutualistas. Invasiones biológicas  CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Colección Divulgación, Madrid, 2008

Plantas Medicinales: Euphorbia sp

Euphorbia sp Conocida mas vulgarmente como lechetrezna y se encuentra en baldios y campos soleados, caminos, etc... Virtudes: estreñimiento, verrugas y callos Uso: Externo: se utiliza para la eliminación de callos y verrugas, aplicando el látex sobre la zona afectada (es mas recomendable usar la sabia de la higuera) Interno:  las semillas y el polvo de las raíces se han utilizado como laxante, o en mayor dosis como purgante para trata los casos de estreñimiento. Toxicidad: Alta. Afecta principalmente al aparato digestivo, a los riñones y el hígado. produciendo irritación el látex, pudiendo producir la muerte la ingesta de cantidades elevadas. Propiedades alimentarias: Estéticos:  http://www.botanical-online.com/alcaloideseuphorbia.htm

Plantas medicinales - Lamium amplexicante

Lamium amplexicante Mas conocido como  Ortiga mansa ,   Se propaga de forma silvestr e en jardines, campos y terrenos  baldíos . Virtudes: diuréticas Uso:  Se usa como especies y para dar gusto a las ensaladas se puede usar sus hojas y los tallos tiernos cocidos.   Plantas medicinales , Pio Font Quer, Editorial Labor, 1961